jueves, 23 de octubre de 2014

PRESENTACIÓN:






                        Me presento sin títulos, sin experiencia, solo, y con las manos vacías; pero llenas de muchas ilusiones y ganas de seguir aprendiendo a escribir lo que llamamos Poesía.

                       No he escrito todavía ningún libro, tampoco creo que lo haga en el futuro, pero esto no me importa.  Aunque eso sí,  tengo en proyecto elaborar al menos diez, con todos los poemas que ya tengo recopilados, aunque van a ser casi artesanos, (y testimoniales ) ya que de momento no  se publicaran. Este en concreto, va a ser el primero de todos ellos.                          


                       Mi primer poema, no recuerdo cual fue, pero lo escribí sobre el año 66. De forma muy esporádica he estado escribiendo, pero en muy pequeñas cantidades hasta el año 2000. Son todos los que aquí se recogen concretamente 300 poemas.


                        A partir del año 2001 (una vez prejubilado) fue muy distinto, pues el flujo de lo que llegué a escribir,  se convirtió casi en un torrente progresivo, que fue naciendo desde mi ordenador, y que duró hasta el mes de Octubre de 2005; elaboré un total de 1.700 poemas más, (que serán objeto de otros libros)  y que unidos a estos primeros ya recopilados, hacen un total de 2.000 poemas, que he tenido la suerte de poder elaborar.


                        En el año 2006, me  concedí un periodo de descanso, revisión, ordenación, y preparación de todo lo ya escrito, con la intención y posterior deseo de seguir escribiendo, y mejorar todo lo anterior.   


 oooooooooooooo-----O-----ooooooooooooooo

   
*Mis pequeñas reflexiones sobre la Poesía y los Poetas:


-La Poesía, es para mi un campo verde, fértil, totalmente libre y abierto a la esperanza, a pesar de que a muchos, a una gran mayoría no le diga nada, ni les sirva, ahí está y sigue. Desde el principio de los siglos se encuentra entre nosotros, como una sencilla flor en el desierto, que necesita tan solo un poco de agua, pero que ha perdurado, perdura y perdurará siempre en el tiempo, es pasado, presente y futuro, tan solo se nos acabará cuando termine todo.
Este noble arte nos involucra en el presente, en el pasado y hasta en el más allá, lo hace siempre de forma total, suave, permanente. A través de ella se crean muchos mundos misteriosos que están llenos de múltiples y grandes significados.
-La poesía la llevamos en el corazón, en la conciencia y la transmitimos mediante nuestro lenguaje poético y personal, para mostrar todo lo que nos puede servir de luz, de guía; lo bello, lo trágico, pero dejando siempre esa pequeña brizna de esperanzas que nos pueda renovar.


-Los Poetas transfiguran, visten y arropan las palabras, para de esta forma ayudarse y ayudarnos, a que podamos reconocer la verdadera esencia de todo aquello que tenemos tan cerca, que no llegamos a ver y a veces se nos escapa.
Es muy difícil para el poeta, cuando quiere exponer fielmente todos esos mundos interiores que no se ven y que ni si quiera llegamos a percibir.
Su meta sería entre otras, colaborar en la construcción de un mundo, un universo distinto, mejor para todos, traspasando incluso las fronteras de nuestro efímero presente.



-El poeta ante todo, tiene que ser honesto consigo mismo y con los demás, debe dar testimonio en sus poemas de toda su relación, e impresiones con la vida, sea de tipo espiritual, existencial, sentimental, bucólico, etc.
-El poeta moderno toca de forma suave y permanentemente su máquina de escribir, queriendo encontrar con su tacto la senda que le lleve a la construcción de sus poemas, que están cautivos en las teclas, y que intenta liberar una y otra vez, para que salgan, florezcan y sus sonidos suenen, como un corcel que va cogiendo el ritmo, y que desea empezar a galopar al paso, poco a poco, para de esta formar ir cosechando todos sus deseos que se van plasmando en ese enorme campo blanco, que quiere hacer florecer.


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Dedicatoria:
Este primer libro que he recopilado con mis primeras poesías, escritas desde el año  1968 hasta el año 2000, quiero dedicárselo con todo mi cariño, a:

*Mi mujer Mari, sin cuya comprensión y ayuda no hubiese podido llevar a cabo esta tarea.

*A mis dos hijas Eva y Mónica, a mis nietos Alejandro, Nerea, y Yennaro, y a sus padres Javi, y David.

*En general a toda nuestra gran familia.
    

Pedro García Biedma

          (Octubre de 2010)


1 comentario: