Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POESÍA.. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

No llego a ser Poeta.




Sobre lo que me habéis dicho
mis entrañables amigos,
yo también quiero deciros algo
y con gran cariño os digo:



No llego a ser poeta, solo
sé que lo intento y quisiera.
He corrido como un potrillo
desbocado para poder serlo.





Que dudas cabe que me gusta
llegar a exponer y transmitir
mis sensaciones y los deseos
que siento y quiero compartir.





Pero en este intenso recorrido,
no he medido bien mis pasos
y no he visto los muchos caminos
que me quedan aún por recorrer.





En el tiempo seguiré intentándolo,
él es sin dudas el buen conductor
que marca de forma descontrolada
cómo serán todos nuestros destinos.




+++++++++++++

Necesito escribir.



Busco en las nieblas del tiempo
un claro presente que ya no existe
y me quedo con las manos vacías
de todo cuanto ya hemos vivido.



Con mis torpes dedos de barro
quiero entrar en ti y no puedo salir
sin tener claro que voy a comunicar
con la metáfora de los momentos.





Concededme la fuerza de escribir
para musitar las necesarias líneas,
sin asonancias, ni tortuosas rimas
y que así se me pueda entender.





No quiero hacer solo alabanzas,
ni convertir algo en vituperios
ante vuestros gratos y claros ojos,
sólo deseo vuestro consentimiento.





Necesito recobrar un azul distinto
para allanar el suelo que pisamos
y ante unas majestuosas aguas
saciarme en ella muy despacio.





+++++++++++

¿Quiénes son los poetas?



¿Quiénes son los poetas? ¿Dónde están?
¿Cómo piensan? ¿En qué lugar se hallan?
Todos sin saberlo somos poetas, caminantes
que buscan serenamente y no encuentran.




Quienes ven en la vida todas sus bellezas;
se puede decir que tienen alma de poetas,
también quién transmite en su palabra la paz
y están siempre dispuestos a los demás.





Ser poeta es algo que no tiene recompensa
al menos material, es solo quien hace cosas
desinteresadamente sin esperar nada
a cambio, libre, de forma gratuita y sincera.





Que nunca se termine este noble y gran arte,
tan cercano y sacrificado, lo necesitamos
para poder hacer de nuestra convivencia
algo nuevo, distinto, mejor, de otra manera.





+++++++++++++


¿Qué es para mí la Poesía?





        *Es el camino que toma el Poeta, para llegar a manifestar de forma clara todas sus vivencias, tratando de aunar asimismo las de los demás, con el objeto de poder reflexionar sobre la impotencia ante el Todo, la Nada y así buscar las pocas o inexistentes salidas que puedan quedar.
        Con la poesía intentamos también acercarnos al conocimiento de nuestra realidad, pretendemos alcanzar la esperanza, y llegar a tocar todo lo sublime, lo deseado.
        La poesía no está ahí solo para tratar de ofrecer algunas respuestas, sino también para hacer preguntas y plantearse todo dentro de la existencia y los momentos en que se viven.
         Entiendo la poesía como una forma sencilla y bella de llegar a expresar ideas, sentimientos, y aquello que tenemos dentro que tanto deseamos compartir.


        -En el amplio campo poético hay muchos tipos de versos, personalmente me he decantado por el llamado VERSO LIBRE, para mi es algo fresco que no te ata a las normas, ni pone alas a tu libertad, y asimismo te permite llegar a crear de forma fluida, sin estar sujetos a la rima, ni a los distintos ritmos y medidas, que pueden quedar muy bonito, pero que atan tu expresión.
        El verso libre se deshace del compás machacante, y con él se pierde sin lugar a dudas esas arduas tareas donde te adentra las matemáticas poéticas.
        Desde la poesía que brota y nace del alma, he querido acercarme a la filosofía, pero me he dado cuenta que no puedo hacerlo como quiero y menos aún dentro de los cánones filosóficos, lo máximo que he conseguido alcanzar ha sido efectuar lo que he venido a llamar:


REFLEXIONES POÉTICAS.
        He podido comprobar sin lugar a dudas que la poesía y la filosofía son contrapuestas, a mi entender por los siguientes motivos:

La Poesía: Nace desde los pensamientos que tenemos y brotan desde el fondo del ser, acercándonos a los sentimientos buscando todas las emociones.
        A todo esto le da forma el poeta y en la mayoría de las ocasiones lo plasma sin atenerse a ninguna lógica ni argumentación determinada.
        Esto no quiere decir que la poesía se aparte del razonamiento, pero sí que saca los suyos propios, aunque sea dándole muchas más vueltas, que asimismo se plantea en los poemas.



La Filosofía: Trata de entender las cosas, pero buscando tan solo conclusiones lógicas de lo ocurrido y lo que puede ocurrir y nos conduce tan solo aquello que es real y se puede llegar a contrastar.


++++++++++++